
Define el fin de la meditación, qué es la iluminación, qué es Samadhi.
Samadhipadah: Iluminación Espiritual
Compuesto de 51 Sutras. Consiste en:
- Definición del Yoga
- Definición de la mente y sus funciones
- Cómo alcanza la mente el estado de Yoga
- Características y cualidades iniciales del practicante de Yoga
- Dios, Maestro Universal
- Posibles interrupciones en el camino del Yoga: Síntomas y tratamiento
- Gratificantes consecuencias de la progresiva concentración de la mente.
Resumen: la definición y la meta del Yoga. La primera propuesta práctica que nos propone Patanjali: el esfuerzo de permanecer allí. Obstáculos que te lo pueden impedir:
Viadhi: Enfermedad
Styana: Apatía, falta de interés, miedo al cambio, estancamiento mental.
Samshaya: Dudas (la duda es el fuego que todo lo quema).
Pramada: Negligencia, descuido, falta de atención. Saber cuál es una situación e ignorarla.
Aalasya: Fatiga, pereza física.
Avirati: Lujuria. Falta de moderación.
Bhrantidarshana: Vivir de ilusiones. Falsa percepción.
Anavasthitatvani: Falta de perseverancia. Incapacidad para acabar algo. No progresas.
Citaviksepah: Regresión. Inestabilidad.
Estos obstáculos nos provocan estos síntomas, que nos distraen todavía más:
- Incomodidad mental o sufrimiento.
- Pensamientos negativos.
- Agitación corporal o molestias corporales.
- Incapacidad de controlar la respiración o respiración irregular.
*Otras prácticas para obtener calma mental:
- Mantenerte enfocado en tu camino.
- Cultivar la ecuanimidad.
- Hacer ejercicios respiratorios.
- Fijarte cómo usas tus sentidos.
- Contemplar sabios o personas que te elevan y te inspiran.
- Meditar en lo que quieras.
Continuaremos la siguiente semana con Capítulo II. Sadhanapadah – (Yoga Sutras de Patanjali)